Noticias

https://www.heraldo.es/noticias/salud/2025/01/05/frutos-secos-producir-colageno-controlar-azucar-sangre-1775155.html

Ni pistachos ni avellanas: los frutos secos perfectos para producir colágeno y controlar el azúcar en sangre

Estos alimentos tienen fibra, ácidos grasos saludables como son el omega 3 y el 9 y son antioxidantes.

Frutos secos variados en un cuenco.

La acción del colágeno en nuestro organismo es como una navaja suiza: sirve para muchas cosas. Esta proteína protege y da firmeza a los tejidos, desde la piel a los vasos sanguíneos, así como las articulaciones y los huesos, entre otras muchas aplicaciones beneficiosas. Pero después de los 40 años el ser humano empieza a ver ralentizada su producción de colágeno, por lo que resulta esencial obtenerla de manera externa para mantener cubiertas las necesidades del organismo. Y no se trata de recurrir exclusivamente a suplementos, que pueden servir de apoyo, sino buscarla en la naturaleza.

Hay muchos alimentos que favorecen la producción de colágeno. Tres de ellos son frutos secos: las almendras, las castañas de cajú (también conocidas como anacardos) y las nueces pecanas, muy populares en América y presentes habitualmente en repostería. La ingesta ideal de estos frutos secos se sitúa en torno a los 30 gramos al día.

Los anacardos

Los anacardos tienen cobre, otro estimulante de la producción de colágeno, y ayuda a tonificar la piel. También tienen grasas saludables, como sus dos compañeras de terna, y ayuda a controlar el colesterol ‘malo’, así como a mantener a raya los triglicéridos. Por si fuera poco, y según el estudio indio publicado en el National Institute of Health (NIH), también pueden ayudar al control del azúcar en sangre para los pacientes con Diabetes tipo 2.

Las almendras y sus beneficios

Los frutos secos son ricos en grasas saludables, y estos tres aportan muchas otras buenas noticias. Por ejemplo, las almendras tienen vitamina E y, por tanto, son un aliado contra la oxidación celular. También tiene zinc, muy eficaz a la hora de sintetizar el colágeno, y omega 3.

Los efectos en la salud de las nueces pecanas

Además de su excelente sabor, algo que comparten estos tres frutos secos, las nueces pecanas tienen fibra, también son antioxidantes y tienen otro ácido graso menos conocido que el omega 3: el omega 9, protector cardiovascular.

Los anacardos tienen cobre, otro estimulante de la producción de colágeno, y ayuda a tonificar la piel. También tienen grasas saludables, como sus dos compañeras de terna, y ayuda a controlar el colesterol ‘malo’, así como a mantener a raya los triglicéridos. Por si fuera poco, y según el estudio indio publicado en el National Institute of Health (NIH), también pueden ayudar al control del azúcar en sangre para los pacientes con Diabetes tipo 2.

Aronia negra.
Hojas de Salvia.
0

Tu carrito